jueves, 22 de julio de 2010

Compresión de Imágenes

La compresión de imágenes es una técnica que permite almacenar una imagen visual reduciendo la cantidad de información digitalizada necesaria para almacenar dicha imagen en formato electrónico y se basa en la eliminación de datos redundantes


Los formatos de imágenes pueden o no admitir algún tipo de compresión de datos.Los algoritmos de compresión de imágenes se clasifican en dos:


*Con pérdida de calidad,Se trata de formatos que se basan en modelos acerca de cómo el ojo humano capta imágenes y cuáles son sus limitaciones, eliminando así la información menos relevante para alcanzar grados mayores de compresión, y renunciando al mismo tiempo a la posibilidad de recuperar la imagen original. Los algoritmos con pérdida se utilizan porque existe un límite matemático a la posible compresión sin pérdida.


*Sin pérdida de calidad, la información es compactada, aunque conservada íntegramente, por lo que se puede recuperar la imagen original.


Existen distintos métodos de compresión sin pérdidas.

--- RLE o run-length encoding (utilizada para los archivos BMP), la cual toma secuencias de datos (datos de elementos consecutivos con valores idénticos) y los almacena en un valor único más su recuento. Es el más adecuado para gráficos sencillos, donde hay largas tiradas de idénticos elementos de datos.

--- DEFLATE (desinflar) es otro método de compresión sin pérdida de datos utilizados para imágenes PNG. Utiliza una combinación del algoritmo LZ77 y Huffman. Además de ser utilizado para las imágenes PNG, que también se usa en la compresión ZIP y gzip.


--- Lempel-Ziv-Welch (LZW) es un algoritmo de compresión sin pérdida que realiza un análisis limitado de datos. Se utiliza en archivos con formato GIF y algunos TIFF(formato de fichero para imágenes).


Métodos de compresión con pérdidas:

Transform encoding es el tipo de codificación utilizado para imágenes JPEG. En las imágenes, la transformación de codificación promedia el color en pequeños bloques de la imagen utilizando una transformación discreta del coseno (DCT) para crear una imagen que tiene colores muy inferior a la original.
Submuestreo de croma es otro tipo de compresión con pérdida que tiene en cuenta que el ojo humano percibe los cambios en el brillo de forma más pronunciada que los cambios de color, y se aprovecha de ésta por gravedad o promedio de algún croma (color), manteniendo la información de luminancia (brillo).Es comúnmente usada en los esquemas de codificación de vídeo y de imágenes JPEG.




REFERENCIAS:

http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=130